sábado, 25 de mayo de 2024

LOS CUATRO ACUERDOS



Se trata de un libro que ha sido uno de los mayores éxitos literarios de los últimos años. El libro publicado por Miguel Ángel Ruiz, escritor y orador mexicano, describe los cuatro acuerdos de la cultura tolteca, cuatro pilares simples pero invaluables para el bienestar personal y espiritual.

Sin, los principios de este libro son perfectamente aplicables en el entorno laboral. Y funcionan de maravilla para mejorar la comunicación, el trabajo en equipo y la productividad y, a su vez, para propiciar un ambiente de trabajo amigable, armónico y productivo. 

Miguel Angel Ruiz publicó Los Cuatro Acuerdos en 1997, consiguiendo un éxito rotundo a nivel mundial. 

Sin embargo, para su publicación, reunió los cuatro acuerdos de la cultura tolteca, una cultura mesoamericana anterior a la llegada de los europeos que formó parte de la cultura azteca, desde el año 600 d. C. hasta el 1200 d. C.

En esta cultura, reinaban cuatro principios fundamentales:

·        Se impecable con tus palabras.

·        No tomes nada como personal.

·        No adivines ni supongas.

·        Haz siempre lo máximo lo mejor posible.

 

Estos cuatro acuerdos se enfocan a vivir en armonía con nosotros mismos y con nuestro entorno.

Los cuatro acuerdos. Periódico Digital el Páramo. 

 Estas con las preguntas que me he planeado:

1. : Este principio subraya la importancia de ser consciente del poder de nuestras palabras y cómo estas pueden influir tanto en nuestra realidad como en la de los demás. Al reflexionar sobre el uso de las palabras para construir en lugar de destruir, podemos evitar consecuencias negativas y fomentar una comunicación más positiva.



2. : Este acuerdo propone que, al desarrollar una mayor autoaceptación y amor propio, podemos mejorar nuestras relaciones con los demás. Al no tomarnos las acciones y palabras de los otros de manera personal, podemos mantener una perspectiva más equilibrada y reducir el estrés emocional.



3. : Ser consciente de cómo las suposiciones nos afectan y esforzarnos por aclarar las cosas sin sobreanalizarlas es fundamental. Al evitar hacer suposiciones, podemos comunicarnos de manera más efectiva y reducir malentendidos.



4. : Aunque no lo mencionaste explícitamente, este es el cuarto acuerdo en el libro y se refiere a hacer siempre lo mejor que puedas en cualquier situación, reconociendo que tu mejor esfuerzo puede variar de un momento a otro.


En base a este texto señores estudiantes respondan a estas preguntas: 
  • ¿Qué significa ser impecable con tus palabras?
  • ¿Cómo puede ayudarte no tomar las cosas de manera personal en tus relaciones con otros?
  • ¿Por qué es importante no hacer suposiciones sobre lo que piensan o sienten los demás?
  • ¿Qué significa hacer siempre lo mejor que puedas en cualquier situación?

 Referencias:

Páramo, P. E. (2022, 15 septiembre). Los cuatro acuerdos. Periódico Digital el Páramo. https://www.periodicoelparamo.com/los-cuatro-acuerdos/

Qué son los cuatro acuerdos y cómo aplicarlos en en el trabajo - thePower Education. (s. f.). https://thepower.education/blog/que-son-los-4-acuerdos

 

LOS CUATRO ACUERDOS

Se trata de un libro que ha sido uno de los mayores éxitos literarios de los últimos años. El libro publicado por Miguel Ángel Ruiz,...